• Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Junta Directiva 2020-2021
    • Filiales
      • Filial de Occidente
      • Filial de Oriente
    • Gremiales
      • Eventos Gremiales
    • Haciendo Negocios
      • Guatemala
      • ¿Por qué en Guatemala?
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Directorio Industrial
  • Socios
    • Beneficios para Socios
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Ambiente y Recursos Naturales
    • Asuntos Legales
    • Comisiones de Trabajo
    • Comercio Exterior
    • Representaciones
    • Representaciones Internacionales
      • AILA
      • ICC Guatemala
  • Servicios
    • Formación empresarial
    • Guatemala Emprende
    • CRECIG
    • PubliCIG
    • Diseño Gráfico
    • Auditórium
    • Certificados de Origen No Preferenciales
    • Ruedas y Citas de Negocios
  • Webinars
  • Capacitaciones
  • Eventos
  • Noticias
  • Coronavirus
  • Contacto
    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
Cámara de Industria de Guatemala
Cámara de Industria de Guatemala

Ciudad Guatemala

Tipo de CambioQ. 7.72

Banco de Guatemala
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Junta Directiva 2020-2021
    • Filiales
      • Filial de Occidente
      • Filial de Oriente
    • Gremiales
      • Eventos Gremiales
    • Haciendo Negocios
      • Guatemala
      • ¿Por qué en Guatemala?
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Directorio Industrial
  • Socios
    • Beneficios para Socios
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Ambiente y Recursos Naturales
    • Asuntos Legales
    • Comisiones de Trabajo
    • Comercio Exterior
    • Representaciones
    • Representaciones Internacionales
      • AILA
      • ICC Guatemala
  • Servicios
    • Formación empresarial
    • Guatemala Emprende
    • CRECIG
    • PubliCIG
    • Diseño Gráfico
    • Auditórium
    • Certificados de Origen No Preferenciales
    • Ruedas y Citas de Negocios
  • Webinars
  • Capacitaciones
  • Eventos
  • Noticias
  • Coronavirus
  • Contacto
    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
Inicio
Comunicados de Prensa

A 40 años del terremoto de 1976, la Gremial de Bloqueros Industriales presenta “La cartilla de diseño sismo resistente”

3 febrero, 2016 Comunicados de Prensa

  • Fabricantes de Block aconsejan construcciones sismo resistentes utilizando producto normado 

Guatemala, 3 de febrero de 2016.  La Gremial de Bloqueros Industriales -GREBLOCK- adscrita a Cámara de Industria de Guatemala en conmemoración del Terremoto de 1976  presentó esta mañana la Cartilla de Diseño Sismo Resistente dirigida a constructores y albañiles, con el objetivo de que más guatemaltecos tomen las medidas necesarias que ayuden a mitigar los daños que puedan ocasionar este tipo de desastres, ya que Guatemala está asentada sobre una zona altamente sísmica.

El terremoto del 4 de febrero de 1976 dejó alrededor de 23 mil personas fallecidas, 77 mil heridos, 254,750 mil casas destruidas, cerca de 1.07 millones de damnificados y el 40% de infraestructura del país sufrió daños considerables.

A partir de ese desastre natural, se evidenció el buen desempeño del block frente al adobe, y esto influyó para incrementar su utilización. Según el censo del 2002, 1,291,487 casas construidas en la país utilizaron block, esto representa un 50.1%, contra un 24.3% de adobe. Ya para el 2014, el 58% de todas las viviendas era de block.

Según Óscar Sequeira, presidente de GREBLOCK, después del terremoto de 1976 se generalizó la producción de block en todo el país, sin embargo nunca se verificó su resistencia en comparación con la norma internacional ASTM. Al hacer dicha comparación más del 80% del block que se utilizaba en Guatemala no alcanzaba ni siquiera el 40% de la resistencia mínima requerida.

Por ello, GREBLOCK en conjunto con el Instituto de Cemento y Concreto de Guatemala colaboraron para que en el 2010 fuera aprobada la norma COGUANOR NTG que establece los requisitos mínimos de resistencia que debe cumplir un block, manifestó Sequeira.

Javier Zepeda, Director Ejecutivo de Cámara de Industria de Guatemala indicó que Greblock nació en el 2010, con el objetivo  de proveer a los guatemaltecos block normado que contribuya a edificar construcciones seguras.

La Gremial Bloqueros Industriales está integrada por seis empresas, las cuales son: Grupo Forte, Macizo, MegaProductos, Multiblocks, Precon y Precsa.

“Nos satisface tener en nuestra casa a esta importante gremial que genera alrededor de 2,000 empleos directos, y miles de empleos indirectos de personas dedicadas a la construcción; y que busca que en el plazo de 5 años todas las construcciones que se realicen en Guatemala sean seguras, utilizando block normado para que los guatemaltecos no volvamos a vivir los lamentables sucesos del terremoto de 1976”, finalizó  Zepeda.

Dato comparativo

Terremoto de 1976 Terremoto de 2012
Magnitud 7.5 grados Richter 7.4 grados Richter
Fallecidos 23 mil 45
Heridos 77 mil 175
Damnificados 1.07 millones 26,010
Casas destruidas 254,750 2,637
Construcciones de block ** 22% 50.1%
Pérdidas materiales $.1,000 millones Q.1,027 millones

*Datos comparativos obtenidos de Prensa Libre y La Hora y  Greblock**

Compartir

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Artículo siguiente Derogatoria de salarios causa diversas reacciones
Artículo anterior A 40 años del terremoto de 1976, la Gremial de Bloqueros Industriales presenta “La cartilla de diseño sismo resistente”
CIG

CIG

Related Posts

Cámara de Industria de Guatemala se suma a los principios de empoderamiento de las mujeres, WEPs Comunicados de Prensa
18 marzo, 2021

Cámara de Industria de Guatemala se suma a los principios de empoderamiento de las mujeres, WEPs

Recta final elección de magistrados de la CC un panel organizado por Cámara de Industria Comunicados de Prensa
10 marzo, 2021

Recta final elección de magistrados de la CC un panel organizado por Cámara de Industria

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado Comunicados de Prensa
24 febrero, 2021

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado

Comentarios de Facebook

Ultimas Noticias
Cámara de Industria de Guatemala se suma a los principios de empoderamiento de las mujeres, WEPs

Cámara de Industria de Guatemala se suma a los principios de empoderamiento de las mujeres, WEPs

Recta final elección de magistrados de la CC un panel organizado por Cámara de Industria

Recta final elección de magistrados de la CC un panel organizado por Cámara de Industria

CIG y GIZ organizan talleres de capacitación dirigidos a funcionarios del MINGOB

CIG y GIZ organizan talleres de capacitación dirigidos a funcionarios del MINGOB

Industriales hacen un llamado a cerrar la brecha tecnológica del país

Industriales hacen un llamado a cerrar la brecha tecnológica del país

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado


Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21, zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
info@industriaguate.com
© Derechos Reservados 2016 | Cámara de Industria de Guatemala