• Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Junta Directiva 2018-2019
    • Filiales
      • Filial de Occidente
      • Filial de Oriente
    • Gremiales
  • Socios
    • Beneficios para Socios
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Ambiente y Recursos Naturales
    • Asuntos Legales
    • Comisiones de Trabajo
    • Comercio Exterior
    • Representaciones
    • Representaciones Internacionales
      • AILA
      • ICC, Capítulo Guatemala
  • Haciendo Negocios
    • Guatemala
    • ¿Por qué en Guatemala?
    • Estadísticas Macroeconómicas
    • Promoción Comercial
    • Directorio Industrial
  • Servicios
    • Formación empresarial
    • Guatemala Emprende
    • CRECIG
    • Integra Talento
    • PubliCIG
    • Diseño Gráfico
    • Auditórium
    • Certificados de Origen No Preferenciales
    • Ruedas y Citas de Negocios
  • Eventos
  • Calendario
    • Capacitaciones
  • Noticias
  • Contacto
    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
Cámara de Industria de Guatemala
Cámara de Industria de Guatemala
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Junta Directiva 2018-2019
    • Filiales
      • Filial de Occidente
      • Filial de Oriente
    • Gremiales
  • Socios
    • Beneficios para Socios
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Ambiente y Recursos Naturales
    • Asuntos Legales
    • Comisiones de Trabajo
    • Comercio Exterior
    • Representaciones
    • Representaciones Internacionales
      • AILA
      • ICC, Capítulo Guatemala
  • Haciendo Negocios
    • Guatemala
    • ¿Por qué en Guatemala?
    • Estadísticas Macroeconómicas
    • Promoción Comercial
    • Directorio Industrial
  • Servicios
    • Formación empresarial
    • Guatemala Emprende
    • CRECIG
    • Integra Talento
    • PubliCIG
    • Diseño Gráfico
    • Auditórium
    • Certificados de Origen No Preferenciales
    • Ruedas y Citas de Negocios
  • Eventos
  • Calendario
    • Capacitaciones
  • Noticias
  • Contacto
    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
Entra en vigor el Acuerdo de Facilitación al Comercio de la OMC
Inicio
Noticias
ICC

Entra en vigor el Acuerdo de Facilitación al Comercio de la OMC

22 febrero, 2017 ICC, Noticias

ENTRA EN VIGOR EL ACUERDO MÁS IMPORTANTE PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL:
El ACUERDO DE FACILITACIÓN AL COMERCIO DE LA OMC

 

Guatemala, 22 de febrero de 2017 – La International Chamber of Commerce (ICC) y Cámara de Industria (CIG), representante del Capítulo Guatemala de la ICC, dan la bienvenida a la entrada en vigor del Acuerdo de Facilitación al Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC): un acuerdo comercial mundial, hito que podría dar un impulso a los flujos de comercio mundial de más de 1 billón de dólares. Alcanzar este umbral significa que el AFC ahora se convierte en una parte oficial del sistema multilateral de comercio que cubre más del 96% del PIB mundial.

En estos esfuerzos, el Congreso de la República de Guatemala aprobó el AFC el 17 de enero de 2017, bajo el decreto 01-2017 y se suma así a los países que han expresado su apoyo y compromiso a la OMC en la implementación de tan importante acuerdo mundial.

La ICC ha sido un destacado impulsor del Acuerdo de Facilitación al Comercio, desempeñando un papel clave en las negociaciones de 2013 que condujeron al acuerdo y trabajando en estrecha colaboración con la OMC y otras organizaciones internacionales para coordinar y apoyar la implementación del acuerdo. En este sentido, la ICC forma parte de la Alianza Global para la Facilitación del Comercio, una importante asociación público-privada, apoyada por varios gobiernos donantes y organizaciones internacionales.

Javier Zepeda, Director Ejecutivo de CIG y Secretario General de ICC Guatemala dijo: “La entrada en vigor del Acuerdo de Facilitación al Comercio es, no solo un gran logro a nivel mundial, sino una oportunidad enorme para un país como Guatemala. Desde Cámara de Industria estamos listos para apoyar a la implementación de este acuerdo, que será una herramienta valiosa para la competitividad de las empresas guatemaltecas, así como para el país. Por otro lado, nos enorgullece representar a la ICC a nivel nacional y haber contribuido en este esfuerzo por la pronta entrada en vigor del AFC”.

***

 

Acerca de Cámara de Industria de Guatemala

Cámara de Industria de Guatemala es una asociación de industriales, autónoma, apolítica, no lucrativa, con personalidad jurídica propia, establecida en 1959. Alrededor de 80% de sus socios pertenece a las PYMES y se identifica por ser una institución crítica; no para figurar, sino para proponer; propositiva, porque al criticar también presenta propuestas, y comprometida; porque acompaña sus propuestas. Lo anterior, con la visión de desarrollar una “Guatemala moderna, productiva y competitiva, en un mundo globalizado, por medio de la industrialización”.

Acerca de la Cámara de Comercio Internacional (ICC)

La ICC es la organización mundial de las empresas cuya misión es fomentar la apertura del comercio y la inversión internacional, así como ayudar a las empresas a enfrentarse a los retos y las oportunidades que surgen con la globalización.

Con intereses que abarcan todos los sectores de la empresa privada, la red global de la ICC comprende más de 6 millones empresas, cámaras de comercio y asociaciones empresariales en más de 130 países. Los comités nacionales trabajan con las empresas miembros de la ICC en sus propios países para abordar sus preocupaciones e intereses, y haciéndoles llegar a sus respectivos gobiernos las posturas empresariales formuladas por la ICC.

La ICC transmite sus prioridades a través de una estrecha colaboración con las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio, el G-20 y otros foros intergubernamentales.

Cerca de 3,000 expertos procedentes de las empresas miembros de la ICC alimentan con su conocimiento y experiencia los puntos de vista de la ICC sobre cuestiones específicas que afectan directamente a la actividad empresarial.

www.iccwbo.org

Acerca de la International Chamber of Commerce (ICC), Capítulo Guatemala

El Capítulo Nacional de la ICC en Guatemala, representado por Cámara de Industria, contribuye al trabajo de la ICC en la esfera internacional, así como aporta buenas prácticas y herramientas al país, que contribuyen a la competitividad de las empresas guatemaltecas.

 

Compartir

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Artículo siguiente Comercio e Industria impulsan la recaudación
Artículo anterior Polémica de reformas constitucionales se centra en tres aspectos
CIG

CIG

Related Posts

ÍNDICE DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL MUESTRA LEVE RECUPERACIÓN, AUNQUE RETOS PARA GENERAR MAYOR DESARROLLO PERSISTEN Noticias
14 febrero, 2019

ÍNDICE DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL MUESTRA LEVE RECUPERACIÓN, AUNQUE RETOS PARA GENERAR MAYOR DESARROLLO PERSISTEN

CRECIG realizó por quinto año consecutivo la competencia interuniversitaria de arbitraje comercial. Noticias
7 febrero, 2019

CRECIG realizó por quinto año consecutivo la competencia interuniversitaria de arbitraje comercial.

Prevén crecimiento económico con valor central de 3.4% Noticias
17 enero, 2019

Prevén crecimiento económico con valor central de 3.4%

Comentarios de Facebook

Ultimas Noticias
ÍNDICE DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL MUESTRA LEVE RECUPERACIÓN, AUNQUE RETOS PARA GENERAR MAYOR DESARROLLO PERSISTEN

ÍNDICE DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL MUESTRA LEVE RECUPERACIÓN, AUNQUE RETOS PARA GENERAR MAYOR DESARROLLO PERSISTEN

CRECIG realizó por quinto año consecutivo la competencia interuniversitaria de arbitraje comercial.

CRECIG realizó por quinto año consecutivo la competencia interuniversitaria de arbitraje comercial.

Prevén crecimiento económico con valor central de 3.4%

Prevén crecimiento económico con valor central de 3.4%

Cámara de Industria y la Embajada de China – Taiwán formalizan entrega de donativo

Cámara de Industria y la Embajada de China – Taiwán formalizan entrega de donativo

Sika le apuesta a Guatemala invirtiendo Q40 millones

Sika le apuesta a Guatemala invirtiendo Q40 millones


Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21, zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
info@industriaguate.com
© Derechos Reservados 2016 | Cámara de Industria de Guatemala