• Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Junta Directiva 2020-2021
    • Filiales
      • Filial de Occidente
      • Filial de Oriente
    • Gremiales
      • Eventos Gremiales
    • Haciendo Negocios
      • Guatemala
      • ¿Por qué en Guatemala?
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Directorio Industrial
  • Socios
    • Beneficios para Socios
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Ambiente y Recursos Naturales
    • Asuntos Legales
    • Comisiones de Trabajo
    • Comercio Exterior
    • Representaciones
    • Representaciones Internacionales
      • AILA
      • ICC Guatemala
  • Servicios
    • Formación empresarial
    • Guatemala Emprende
    • CRECIG
    • PubliCIG
    • Diseño Gráfico
    • Auditórium
    • Certificados de Origen No Preferenciales
    • Ruedas y Citas de Negocios
  • Webinars
  • Capacitaciones
  • Eventos
  • Noticias
  • Coronavirus
  • Contacto
    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
Cámara de Industria de Guatemala
Cámara de Industria de Guatemala

Ciudad Guatemala

Tipo de CambioQ. 7.72

Banco de Guatemala
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Junta Directiva 2020-2021
    • Filiales
      • Filial de Occidente
      • Filial de Oriente
    • Gremiales
      • Eventos Gremiales
    • Haciendo Negocios
      • Guatemala
      • ¿Por qué en Guatemala?
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Directorio Industrial
  • Socios
    • Beneficios para Socios
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Ambiente y Recursos Naturales
    • Asuntos Legales
    • Comisiones de Trabajo
    • Comercio Exterior
    • Representaciones
    • Representaciones Internacionales
      • AILA
      • ICC Guatemala
  • Servicios
    • Formación empresarial
    • Guatemala Emprende
    • CRECIG
    • PubliCIG
    • Diseño Gráfico
    • Auditórium
    • Certificados de Origen No Preferenciales
    • Ruedas y Citas de Negocios
  • Webinars
  • Capacitaciones
  • Eventos
  • Noticias
  • Coronavirus
  • Contacto
    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
LAS SENTENCIAS APEGADAS AL CONVENIO 169 DE LA OIT Y SU IMPACTO EN EL EMPLEO Y DESARROLLO DEL PAÍS
Inicio
Noticias

LAS SENTENCIAS APEGADAS AL CONVENIO 169 DE LA OIT Y SU IMPACTO EN EL EMPLEO Y DESARROLLO DEL PAÍS

17 mayo, 2017 Noticias

Guatemala, 17 de mayo de 2017. Cámara de Industria de Guatemala –CIG- y la Asociación de Generadores con Energía Renovable –AGER- respetuosos de los principios que inspiran la democracia, el Estado d eDerecho y especialmente la independencia judicial, se pronunciaron esta mañana en conferencia de prensa, para solicitar a la Corte de Constitucionalidad la emisión de sentencias apegadas al  Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo -OIT.-

La Consulta previa a pueblos indígenas de acuerdo al Convenio 169 de la OIT busca lograr consensos sobre las medidas de mitigación que el Gobierno debe realizar respecto a las afectaciones directas que pueda ocasionar una medida administrativa.

El objetivo de las consultas previas y del mismo convenio, es encontrar en conjunto oportunidades de crecimiento para el país, a través de la inversión y consecuente generación de empleo.

Juan Carlos Tefel, Vicepresidente de CIG considera que: “Este es un convenio que hace hincapié en los principios de igualdad, en la consulta previa y la participación de los pueblos indígenas en aquello que les afecte directamente, siendo responsabilidad exclusiva e indelegable del Estado la realización de las consultas previas, razón por la cual no aplica la suspensión de los proyectos”.

“Estas suspensiones contravienen la esencia del Convenio, ya que su propósito es incrementar las oportunidades para la población indígena, fomentar la generación de empleo y desarrollo para las comunidades y el efecto que están causando algunas sentencias, es el contrario”, puntualizó Tefel.

Alfonso González, Vicepresidente de AGER manifestó que “la suspensión  de proyectos impacta directamente en el Estado de Guatemala, viéndose afectado seriamente el clima de negocios, ahuyentando la inversión tanto nacional como extranjera; reduciendo la recepción de impuestos y la pérdida de empleos, lo que genera más pobreza para los guatemaltecos”.

Javier Zepeda, Director Ejecutivo de Cámara de Industria de Guatemala recalcó: “Cualquier proyecto de desarrollo puede ser cancelado por una mala aplicación del Convenio 169 de la OIT, y el impacto de acciones como estas van en detrimento de la generación de empleo para los guatemaltecos y desarrollo del país”. Por ello, señaló la importancia de contar con una reglamentación previa. 

Durante la conferencia, los miembros de la mesa principal: Juan Carlos Tefel, Vicepresidente de CIG; Rudolf Jacobs, Director de CIG; Javier Zepeda, Director Ejecutivo de CIG; Alfonso González, Vicepresidente de AGER y Anayté Guardado, Directora Ejecutiva de AGER; hicieron la solicitud específica a la Corte de Constitucionalidad y al pleno de Magistrados de este ente rector, que emitan sentencias estrictamente apegadas al Convenio 169 de la OIT, tomando en cuenta el beneficio que cualquier proyecto productivo puede llevar a las comunidades.

Hicieron énfasis, en que cualquier suspensión a las operaciones de los proyectos, genera impactos negativos a la economía y empleo, a las comunidades del área rural del país, así como a la población guatemalteca en general a corto, mediano y largo plazo.

 

Compartir

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Artículo siguiente Javier Zepeda en Hechos Guatemala con Luis Enrique Cruz
Artículo anterior Mejora en protocolos de seguridad en proceso de transmisión de Declaración Única Aduanera
CIG

CIG

Related Posts

Cámara de Industria de Guatemala se suma a los principios de empoderamiento de las mujeres, WEPs Comunicados de Prensa
18 marzo, 2021

Cámara de Industria de Guatemala se suma a los principios de empoderamiento de las mujeres, WEPs

Recta final elección de magistrados de la CC un panel organizado por Cámara de Industria Comunicados de Prensa
10 marzo, 2021

Recta final elección de magistrados de la CC un panel organizado por Cámara de Industria

CIG y GIZ organizan talleres de capacitación dirigidos a funcionarios del MINGOB Noticias
9 marzo, 2021

CIG y GIZ organizan talleres de capacitación dirigidos a funcionarios del MINGOB

Comentarios de Facebook

Ultimas Noticias
Cámara de Industria de Guatemala se suma a los principios de empoderamiento de las mujeres, WEPs

Cámara de Industria de Guatemala se suma a los principios de empoderamiento de las mujeres, WEPs

Recta final elección de magistrados de la CC un panel organizado por Cámara de Industria

Recta final elección de magistrados de la CC un panel organizado por Cámara de Industria

CIG y GIZ organizan talleres de capacitación dirigidos a funcionarios del MINGOB

CIG y GIZ organizan talleres de capacitación dirigidos a funcionarios del MINGOB

Industriales hacen un llamado a cerrar la brecha tecnológica del país

Industriales hacen un llamado a cerrar la brecha tecnológica del país

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado


Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21, zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
info@industriaguate.com
© Derechos Reservados 2016 | Cámara de Industria de Guatemala