• Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Junta Directiva 2020-2021
    • Filiales
      • Filial de Occidente
      • Filial de Oriente
    • Gremiales
      • Eventos Gremiales
    • Haciendo Negocios
      • Guatemala
      • ¿Por qué en Guatemala?
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Directorio Industrial
  • Socios
    • Beneficios para Socios
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Ambiente y Recursos Naturales
    • Asuntos Legales
    • Comisiones de Trabajo
    • Comercio Exterior
    • Representaciones
    • Representaciones Internacionales
      • AILA
      • ICC Guatemala
  • Servicios
    • Formación empresarial
    • Guatemala Emprende
    • CRECIG
    • PubliCIG
    • Diseño Gráfico
    • Auditórium
    • Certificados de Origen No Preferenciales
    • Ruedas y Citas de Negocios
  • Webinars
  • Capacitaciones
  • Eventos
  • Noticias
  • Coronavirus
  • Contacto
    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
Cámara de Industria de Guatemala
Cámara de Industria de Guatemala

Ciudad Guatemala

Tipo de CambioQ. 7.72

Banco de Guatemala
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Junta Directiva 2020-2021
    • Filiales
      • Filial de Occidente
      • Filial de Oriente
    • Gremiales
      • Eventos Gremiales
    • Haciendo Negocios
      • Guatemala
      • ¿Por qué en Guatemala?
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Directorio Industrial
  • Socios
    • Beneficios para Socios
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Ambiente y Recursos Naturales
    • Asuntos Legales
    • Comisiones de Trabajo
    • Comercio Exterior
    • Representaciones
    • Representaciones Internacionales
      • AILA
      • ICC Guatemala
  • Servicios
    • Formación empresarial
    • Guatemala Emprende
    • CRECIG
    • PubliCIG
    • Diseño Gráfico
    • Auditórium
    • Certificados de Origen No Preferenciales
    • Ruedas y Citas de Negocios
  • Webinars
  • Capacitaciones
  • Eventos
  • Noticias
  • Coronavirus
  • Contacto
    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
Sector industrial de Centroamérica hace un llamado a las autoridades para fortalecer la institucionalidad democrática y mejorar las condiciones del comercio en la región
Inicio
Noticias
Nacionales

Sector industrial de Centroamérica hace un llamado a las autoridades para fortalecer la institucionalidad democrática y mejorar las condiciones del comercio en la región

6 junio, 2019 Nacionales, Noticias

Guatemala, 3 de junio de 2019.- En el marco de la Cumbre Empresarial del SICA, el Consejo de Directores de FECAICA (Federación de Cámaras y Asociaciones de Industria de Centro América y República Dominicana) realizó su reunión del Consejo Directivo FECAICA donde se planteó a las autoridades presentes, la importancia de facilitar y mejorar la certeza jurídica de la región y facilitar el comercio entre los países.

“Durante años hemos sido testigos de la falta de certeza jurídica y de la ausencia de voluntad política para conseguir una verdadera integración regional. Aunque el objetivo de la DUCA es positivo, la implementación de la misma fue un ejemplo claro de que la falta de coordinación a nivel regional nos impide continuar el trabajo en la vía de la facilitación del comercio del istmo” comenta Eduardo Girón, Presidente de FECAICA y Vicepresidente de Cámara de Industria de Guatemala.

En la reunión donde participaron los representantes de las cámaras y asociaciones industriales de la región, se contó también con la participación de Julio Dougherty, Viceministro de Integración y Comercio Exterior y Presidencia Pro Tempore del Subsistema de Integración Económica Centroamericana; Melvin Redondo, Secretario General de SIECA y de un representante de SAT, como Presidencia Pro Tempore de Aduanas.

Dentro de las solicitudes realizadas por los industriales se incluye la importancia de contar con inversión en la infraestructura de las aduanas terrestres, además de invertir en personal capacitado en las fronteras y una mejor coordinación interinstitucional.

“Reconocemos los esfuerzos de las distintas autoridades para solucionar los problemas de la implementación de la DUCA, aunque lamentamos la falta de coordinación regional. Durante la implementación de la DUCA, el sector industrial de Centroamérica reportó pérdidas que sobrepasan los $150 millones. Esto demuestra la necesidad de trabajar en conjunto sector público y privado para implementar un nuevo modelo de gestión aduanera que funcione de forma regional y se aplique de forma uniforme en todos los países”, afirma Girón.

A futuro, el sector industrial solicita que se den a conocer los avances en la revisión del CAUCA y RECAUCA, los cuales tienen por objeto establecer la legislación aduanera básica de los países de la región. Una revisión a tiempo permitirá que el sector privado pueda aportar también soluciones que promuevan un verdadero balance. entre facilitación del comercio y recaudación.

Por otro lado, los representantes de las distintas instituciones que conforman FECAICA reiteraron su llamado al gobierno de Nicaragua para que resguarde la certeza jurídica de su país y fortalezca la integración económica regional como vehículo para generar el desarrollo económico y social de la región.

Por último, los representantes de FECAICA manifestaron su preocupación por la situación que está viviendo Honduras, haciendo un llamado para que se respete la institucionalidad democrática, el estado de derecho y sobre todo la seguridad y los derechos humanos de los hondureños.


Sobre FECAICA

Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana FECAICA, entidad representativa del sector industrial regional, con más de cincuenta años de existencia. Dentro de sus objetivos primordiales se encuentra el promover el desarrollo e integración regional.  Constituida por Cámaras y Asociaciones industriales en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana. Agrupa a más de 7200 empresas: El sector industrial regional representa el 19% del empleo regional y el 26% del PIB, aportando al desarrollo económico y social de la región. 

Compartir

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Artículo siguiente Abordan Mitos de la Leche en Primer Foro Guatemalteco de la Leche y Productos Lácteos
Artículo anterior EXPOCABLE reuné a la Industria Regional de Operadores de Televisión por Cable en Guatemala
CIG

CIG

Related Posts

Cámara de Industria de Guatemala se suma a los principios de empoderamiento de las mujeres, WEPs Comunicados de Prensa
18 marzo, 2021

Cámara de Industria de Guatemala se suma a los principios de empoderamiento de las mujeres, WEPs

Recta final elección de magistrados de la CC un panel organizado por Cámara de Industria Comunicados de Prensa
10 marzo, 2021

Recta final elección de magistrados de la CC un panel organizado por Cámara de Industria

CIG y GIZ organizan talleres de capacitación dirigidos a funcionarios del MINGOB Noticias
9 marzo, 2021

CIG y GIZ organizan talleres de capacitación dirigidos a funcionarios del MINGOB

Comentarios de Facebook

Ultimas Noticias
Cámara de Industria de Guatemala se suma a los principios de empoderamiento de las mujeres, WEPs

Cámara de Industria de Guatemala se suma a los principios de empoderamiento de las mujeres, WEPs

Recta final elección de magistrados de la CC un panel organizado por Cámara de Industria

Recta final elección de magistrados de la CC un panel organizado por Cámara de Industria

CIG y GIZ organizan talleres de capacitación dirigidos a funcionarios del MINGOB

CIG y GIZ organizan talleres de capacitación dirigidos a funcionarios del MINGOB

Industriales hacen un llamado a cerrar la brecha tecnológica del país

Industriales hacen un llamado a cerrar la brecha tecnológica del país

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado


Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21, zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
info@industriaguate.com
© Derechos Reservados 2016 | Cámara de Industria de Guatemala