• Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Junta Directiva 2020-2021
    • Filiales
      • Filial de Occidente
      • Filial de Oriente
    • Gremiales
      • Eventos Gremiales
    • Haciendo Negocios
      • Guatemala
      • ¿Por qué en Guatemala?
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Directorio Industrial
  • Socios
    • Beneficios para Socios
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Ambiente y Recursos Naturales
    • Asuntos Legales
    • Comisiones de Trabajo
    • Comercio Exterior
    • Representaciones
    • Representaciones Internacionales
      • AILA
      • ICC Guatemala
  • Servicios
    • Formación empresarial
    • Guatemala Emprende
    • CRECIG
    • PubliCIG
    • Diseño Gráfico
    • Auditórium
    • Certificados de Origen No Preferenciales
    • Ruedas y Citas de Negocios
  • Webinars
  • Capacitaciones
  • Eventos
  • Noticias
  • Coronavirus
  • Contacto
    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
Cámara de Industria de Guatemala
Cámara de Industria de Guatemala

Ciudad Guatemala

Tipo de CambioQ. 7.72

Banco de Guatemala
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Junta Directiva 2020-2021
    • Filiales
      • Filial de Occidente
      • Filial de Oriente
    • Gremiales
      • Eventos Gremiales
    • Haciendo Negocios
      • Guatemala
      • ¿Por qué en Guatemala?
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Directorio Industrial
  • Socios
    • Beneficios para Socios
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Ambiente y Recursos Naturales
    • Asuntos Legales
    • Comisiones de Trabajo
    • Comercio Exterior
    • Representaciones
    • Representaciones Internacionales
      • AILA
      • ICC Guatemala
  • Servicios
    • Formación empresarial
    • Guatemala Emprende
    • CRECIG
    • PubliCIG
    • Diseño Gráfico
    • Auditórium
    • Certificados de Origen No Preferenciales
    • Ruedas y Citas de Negocios
  • Webinars
  • Capacitaciones
  • Eventos
  • Noticias
  • Coronavirus
  • Contacto
    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
CIERRE POSITIVO PARA LA INDUSTRIA
Inicio
Noticias

CIERRE POSITIVO PARA LA INDUSTRIA

19 diciembre, 2019 Noticias

De acuerdo con el Índice de Actividad Industrial,
elaborado por Central American Business Intelligence -CABI- y presentado por Cámara de
Industria, al cierre de septiembre 2019, la actividad industrial muestra una recuperación positiva
de 1.3%. Dejando atrás las caídas registradas en el 2018 y parte del 2019.

Aunque este crecimiento es positivo, sigue distante de lo experimentado en los años 2015 y
2016 donde se expandía a un ritmo de dos dígitos. El punto máximo del índice, que fue 160, se
encuentra 6% arriba del nivel actual. Si la tendencia se mantiene al alza, es probable que a
finales del 2020 se vuelva a registrar dicho nivel.

“Es alentador ver estas cifras hacia el cierre del año, permanecemos optimistas que el 2020 será
un año en el que podamos mejorar los niveles de actividad industrial. Recordemos que la
industria es responsable de más del 22% de empleos formales y también, hay actividades
comerciales que directa o indirectamente se mueven gracias a ella, por lo mismo este índice es
un termómetro de cómo se encuentra la economía del país” comenta Eduardo Girón, presidente
de Cámara de Industria de Guatemala.

Encabezando el Índice se encuentra el sector de salud (11.7%), metales y minería (11.1%), que,
aunque se ha recuperado, la cifra está a menos de la mitad de su valor real. Ropa y calzado
(6.9%), servicios (5.2%) e industria alimenticia (3.2%) también son sectores que se encuentran
en crecimiento.

De acuerdo con Paulo de León, director de inteligencia de Central American Business
Intelligence, internacionalmente hay algunos factores positivos que han apoyado a la evolución
del índice: “Por un lado, la economía de EEUU ha mostrado signos de una reaceleración
provocando que todos los países que tienen relación con ellos mejoren. Además, la reducción de
las tasas de interés en EEUU y en otros lugares, incluyendo Guatemala es un aliciente adicional
para la mejoría del ciclo.”

Por otro lado, hay sectores importantes que registran contracciones, siendo la industria química
y farmacéutica la que se encuentra en el extremo negativo con una caída del -14%, plástico le
sigue con un -6.9%. Se prevé que, para el cierre del año, más sectores presenten crecimientos
positivos y esto ayude a mejorar los índices.

En palabras de Girón: “Definitivamente el factor político es una variable que siempre afecta
positiva o negativamente la evolución del índice, por un lado, la reducción de fricciones políticas
y el resultado de las elecciones ha beneficiado. Sin embargo, temas como la improbación del
primer proyecto de Alianza Público-Privada, por parte del Congreso, nos recuerda que hay
factores negativos que persisten”.

Dentro de esos factores se encuentran:

  • Falta de certeza jurídica
  • Mal estado de carreteras e infraestructura de transporte del país
  • Excesiva tramitología
  • Cuellos de botella en puertos y aeropuertos
  • Salario mínimo en dólares alto, en relación a países competidores

Compartir

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Artículo siguiente Futuros profesionales del derecho participan en sexta competencia de arbitraje CRECIG
Artículo anterior Brecha de impuestos no recaudados por contrabando asciende a Q 1 mil millones al año
Avatar

Comunicación CIG

Related Posts

Industriales hacen un llamado a cerrar la brecha tecnológica del país Noticias
25 febrero, 2021

Industriales hacen un llamado a cerrar la brecha tecnológica del país

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado Comunicados de Prensa
24 febrero, 2021

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado

CÁMARA DE INDUSTRIA Y OIT PRESENTAN GUÍA DE TRABAJO SEGURO DURANTE LA CRISIS DE LA COVID-19 Comunicados de Prensa
4 febrero, 2021

CÁMARA DE INDUSTRIA Y OIT PRESENTAN GUÍA DE TRABAJO SEGURO DURANTE LA CRISIS DE LA COVID-19

Comentarios de Facebook

Ultimas Noticias
Industriales hacen un llamado a cerrar la brecha tecnológica del país

Industriales hacen un llamado a cerrar la brecha tecnológica del país

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado

CÁMARA DE INDUSTRIA Y OIT PRESENTAN GUÍA DE TRABAJO SEGURO DURANTE LA CRISIS DE LA COVID-19

CÁMARA DE INDUSTRIA Y OIT PRESENTAN GUÍA DE TRABAJO SEGURO DURANTE LA CRISIS DE LA COVID-19

Cámara de Industria y Multiverse buscan apoyar a empresas de Guatemala mediante el programa de ¡Acelera tu Crecimiento!

Cámara de Industria y Multiverse buscan apoyar a empresas de Guatemala mediante el programa de ¡Acelera tu Crecimiento!

Recuperación de los empleos la prioridad de la Industria

Recuperación de los empleos la prioridad de la Industria


Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21, zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
info@industriaguate.com
© Derechos Reservados 2016 | Cámara de Industria de Guatemala