• Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Junta Directiva 2020-2021
    • Filiales
      • Filial de Occidente
      • Filial de Oriente
    • Gremiales
      • Eventos Gremiales
    • Haciendo Negocios
      • Guatemala
      • ¿Por qué en Guatemala?
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Directorio Industrial
  • Socios
    • Beneficios para Socios
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Ambiente y Recursos Naturales
    • Asuntos Legales
    • Comisiones de Trabajo
    • Comercio Exterior
    • Representaciones
    • Representaciones Internacionales
      • AILA
      • ICC Guatemala
  • Servicios
    • Formación empresarial
    • Guatemala Emprende
    • CRECIG
    • PubliCIG
    • Diseño Gráfico
    • Auditórium
    • Certificados de Origen No Preferenciales
    • Ruedas y Citas de Negocios
  • Webinars
  • Capacitaciones
  • Eventos
  • Noticias
  • Coronavirus
  • Contacto
    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
Cámara de Industria de Guatemala
Cámara de Industria de Guatemala

Ciudad Guatemala

Tipo de CambioQ. 7.72

Banco de Guatemala
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Junta Directiva 2020-2021
    • Filiales
      • Filial de Occidente
      • Filial de Oriente
    • Gremiales
      • Eventos Gremiales
    • Haciendo Negocios
      • Guatemala
      • ¿Por qué en Guatemala?
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Directorio Industrial
  • Socios
    • Beneficios para Socios
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Ambiente y Recursos Naturales
    • Asuntos Legales
    • Comisiones de Trabajo
    • Comercio Exterior
    • Representaciones
    • Representaciones Internacionales
      • AILA
      • ICC Guatemala
  • Servicios
    • Formación empresarial
    • Guatemala Emprende
    • CRECIG
    • PubliCIG
    • Diseño Gráfico
    • Auditórium
    • Certificados de Origen No Preferenciales
    • Ruedas y Citas de Negocios
  • Webinars
  • Capacitaciones
  • Eventos
  • Noticias
  • Coronavirus
  • Contacto
    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
La feria de microproyectos una propuesta para la reactivación
Inicio
Noticias

La feria de microproyectos una propuesta para la reactivación

4 junio, 2020 Noticias

Este proyecto reconoce los beneficios de construir asocios y coordinar acciones con otras organizaciones en el terreno, que estén trabajando en la atención de las necesidades de las familias en condición de vulnerabilidad.

La emergencia por COVID-19 ha presentado retos que van más allá del tema sanitario, pues las medidas de contención han impactado al sector económico que requiere la atención inmediata para lograr su recuperación.

Es por ello que World Vision Guatemala, la Cámara de Industria de Guatemala y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzan la “Feria de Microproyectos” una iniciativa con la que se busca apoyar a emprendedores y organizaciones locales que tengan proyectos en las áreas de: 

  1. Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN)
  2. Agua, Saneamiento e Higiene (WASH) a nivel comunitario, escolar o habitacional.
  3. Protección a la niñez.
  4. Fortalecimiento del sector salud local (dotación de suministros de salud).
  5. Emprendimiento local (se priorizarán las organizaciones comunitarias lideradas por jóvenes o mujeres)

Con la Feria de Microproyectos se busca apalancar proyectos de respuesta o recuperación local, en asocio con organizaciones de base comunitaria o instituciones públicas o privadas, dentro del área temática y geográfica priorizadas por World Vision Guatemala. 

“Este es el momento de brindar una respuesta coordinada que represente un verdadero impacto en aquellas comunidades y sectores que están siendo más afectados por el Covid-19 y cuyos resultados vayan más allá de esta crisis”, señaló Yvan Castro, Subdirector de World Vision. 

Por su parte, la Cámara de la Industria de Guatemala tendrá como desafío identificar espacios de sostenibilidad local y la posibilidad de extender el proyecto a futuras fases.

“Lo más importante de esta iniciativa es que al apoyar al emprendimiento y a las organizaciones locales, beneficiamos a las comunidades y generamos empleo formal. En Cámara de Industria le apostamos a la creación de nuevas oportunidades de trabajo para impulsar la reactivación económica del país y reducir la pobreza, que en estos momentos y a raíz de la emergencia sanitaria, se ha intensificado en el país”, comentó Javier Zepeda, Director Ejecutivo de Cámara de Industria de Guatemala.

El proyecto será acompañado técnicamente por el PNUD, lo que permitirá definir conjuntamente con los socios, criterios que permitan mejorar el impacto de los proyectos, analizar la efectividad y las lecciones aprendidas durante el proceso de implementación, para una futura escalabilidad.

Compartir

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Artículo siguiente Empresaria latinoamericana ocupa por primera ocasión vicepresidencia de Organización Mundial de las Empresas
Artículo anterior Industria nacional mantiene crecimiento
CIG

CIG

Related Posts

Industriales hacen un llamado a cerrar la brecha tecnológica del país Noticias
25 febrero, 2021

Industriales hacen un llamado a cerrar la brecha tecnológica del país

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado Comunicados de Prensa
24 febrero, 2021

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado

CÁMARA DE INDUSTRIA Y OIT PRESENTAN GUÍA DE TRABAJO SEGURO DURANTE LA CRISIS DE LA COVID-19 Comunicados de Prensa
4 febrero, 2021

CÁMARA DE INDUSTRIA Y OIT PRESENTAN GUÍA DE TRABAJO SEGURO DURANTE LA CRISIS DE LA COVID-19

Comentarios de Facebook

Ultimas Noticias
Industriales hacen un llamado a cerrar la brecha tecnológica del país

Industriales hacen un llamado a cerrar la brecha tecnológica del país

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado

Cámara de Industria y Gremial de Helados anuncian el mes del helado

CÁMARA DE INDUSTRIA Y OIT PRESENTAN GUÍA DE TRABAJO SEGURO DURANTE LA CRISIS DE LA COVID-19

CÁMARA DE INDUSTRIA Y OIT PRESENTAN GUÍA DE TRABAJO SEGURO DURANTE LA CRISIS DE LA COVID-19

Cámara de Industria y Multiverse buscan apoyar a empresas de Guatemala mediante el programa de ¡Acelera tu Crecimiento!

Cámara de Industria y Multiverse buscan apoyar a empresas de Guatemala mediante el programa de ¡Acelera tu Crecimiento!

Recuperación de los empleos la prioridad de la Industria

Recuperación de los empleos la prioridad de la Industria


Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21, zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
info@industriaguate.com
© Derechos Reservados 2016 | Cámara de Industria de Guatemala