
FECHA
Miércoles, 19 de junio de 2019
De 8:00 a 16:30 horas
LUGAR
Hotel Westin Camino Real,
Ciudad Guatemala
Conferencistas
- Rodrigo Valenzuela BáezRodrigo Valenzuela Báez
Profesor Asociado jornada completa en el Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Académico Jefe del Laboratorio de Lípidos y Antioxidantes. Nutricionista. Magister en Nutrición y Alimentos. Doctor en Nutrición y Alimentos. Post-Doctorado en Toronto University. Docente de Pregrado y PostGrado en la Universidad de Chile. Autor de 76 publicaciones Científicas. Editor, autor y co-autor de 11 libros. Más de 80 presentaciones en congresos científicos. Sub-Director de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Chile entre los años 2017 y 2019. Miembro de Sociedades Científicas en Chile y el extranjero. Miembro de comités Editoriales de Revistas científicas en Chile y el extranjero.
- Samuel Durán AgüeroSamuel Durán Agüero
Nutricionista, egresado de la Universidad de Concepción (Chile), Magister en Promoción de la Salud, PhD en Nutrición y Alimentos, ambos realizados en el INTA, Universidad de Chile. Ha trabajado como docente de Nutrición Básica, Salud Pública y Metodología de la investigación en las tag heuer grand carrera replica watches Universidades Santo Tomas, Autónoma de Chile, SEK y Del Desarrollo. Actualmente es académico-investigador de la Universidad San Sebastián, con más de 70 publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales en los temas de edulcorantes no calóricos, sueño/obesidad, ingestas de nutrientes y adulto mayor.
Es Vicepresidente del Colegio de Nutricionistas de Chile, por un segundo periodo, miembro del Directorio de la Sociedad Chilena de Nutrición.
- David R. Sepúlveda Ahumada Ph.D.David R. Sepúlveda Ahumada Ph.D.
Graduado de la Universidad del Estado de Washington (EUA). Director de la División de Fisiología y Tecnología de Alimentos de la Zona Templada del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. en Cuauhtémoc, Chihuahua, México.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (México), del Instituto de Tecnólogos de Alimentos (EUA) y del comité editorial del Journal of Food Protection. Autor de múltiples capítulos de libros, artículos científicos, presentaciones técnicas en congresos y ponencias magistrales en eventos nacionales e internacionales.
Ampliamente involucrado con el sector de procesamiento de lácteos a nivel local e internacional, incluyendo tanto industria e iniciativa privada, como instituciones educativas, asociaciones y agencias gubernamentales.
Su línea de investigación se centra en el estudio del procesamiento y conservación de productos lácteos, con especial enfoque en el uso de tecnologías no-térmicas, el desarrollo de productos funcionales y el análisis sensorial de los alimentos.
- Rafael CornesRafael Cornes
Es Coordinador de la Campaña Panamericana de Consumo de Lácteos ¡Sí a la Leche! de FEPALE, desde su inicio en 2008. Editor responsable de Libro “Lácteos, alimentos esenciales para el ser humano”, y “Una Vuelta por la Vía Láctea”, editados por FEPALE.
Fue Docente en la Escuela de Nutrición, de la Universidad de la República de Uruguay del 2000 al 2018, desempeñándose como Profesor Adjunto (Grado 3) en el Departamento de Nutrición Básica.
Es Nutricionista del Club Nacional de Football de Uruguay, desde hace 12 años.
Especialista y Diplomado en Nutrición Deportiva y Cineantropometría Nivel 3, por la International Society for the Advancement of Kinanthropometry-ISAK.
Especialista y Diplomado en Nutrición Infantil por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Especialista en Educación a Distancia, e-learning por la Universidad CAECE de Argentina.
Es integrante del Grupo de Estudio de Osteopatías de la Sociedad Uruguaya de Reumatología-GEOSUR, equipo ganador en 2011 Premio Nacional de Medicina de Uruguay.
Recientemente ha finalizado su Magíster en Investigación Biomédica, en la Universidad de la República, Uruguay, resultados presentados en el Congreso Experimental Biology, en la ciudad de Chicago, USA. Etapa de defensa de Tesis.
Ha sido conferencista en temáticas relacionadas a los lácteos y salud humana, a lo largo de los países Panamericanos, y ha participado de diversos trabajos de investigación y publicaciones referidas a la nutrición humana.
Correo electrónico: lechesalud@fepale.com
- Dimitris MamayDimitris Mamay
Director - Alimentación para el Desarrollo (FfD)
Clúster Norte, Centro & Sur América
Tetra Pak
El Sr. Mamay fue designado en el 2009 como Director de Operaciones Comerciales de Tetra Pak para Centroamérica y actualmente funge como Director de Alimentación para El Desarrollo (Food for Development) para el Clúster de América. Fue Director de Cuentas Claves en Centro América y Caribe.
El directivo de Tetra Pak anteriormente trabajó en distintas empresas multinacionales tales como, Royal Dutch Shell W.I., Reuters, Kraft, Phillip Morris, Plastiglas, SAB Miller, ocupando posiciones gerenciales y directivas en las áreas de Ventas, Mercadeo, Asuntos Corporativos y Recursos Humanos, Gerencia General y Dirección de Proyectos Estratégicos.
Participó en la creación e implementación de Programas de Alimentación Escolar en Panamá y Ecuador.
Dimitris Mamay cuenta con un Diplomado en Ciencias Aplicadas e Ingeniería Industrial del Worcester Polytechnic Institute de Massachusetts, habiendo cursado estudios para ejecutivos en IMD, INCAE, ESADE, entre otros.
- Juan Pablo Maselli GonzálezJuan Pablo Maselli González
Actualmente es Profesor de Inmunología en la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rafael Landívar. Desde 2009 integra la Vicepresidencia de la Asociación Guatemalteca del Asma Alérgica e Inmunología Clínica y desde 2003 tiene a su cargo la Práctica Privada en el tratamiento de enfermedades Alérgicas.
Ha trabajado como coordinador académico de la Carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rafael Landívar, como Profesor titular I del programa de microbiología e inmunología de la Facultad de Ciencias Médicas USAC, también se desempeñó como profesor interino del programa de microbiología e inmunología de la Facultad de Ciencias Médicas USAC y como profesor asistente en el curso de alergología e inmunología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.
Pertenece a la Asociación Centro Americana de Asma, Alergia e Inmunología, Sociedad Latinoamericana de Asma, Alergia e Inmunología Clínica y Academia Europea de Alergia, Asma e Inmunología Clínica.
Médico y Cirujano de la Universidad de San Carlos de Guatemala, tiene una especialidad en Alergología e Inmunología Clínica en la Clínica Universitaria de Navarra, España. Ha contribuido en diferentes publicaciones incluyendo el libro: Nutrición Hospitalaria, Capítulo “Alergia Alimentaria” del cual es coautor.
- Licda. Nut. Milvia SolórzanoLicda. Nut. Milvia Solórzano
Nutricionista egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala con Diplomado en Liderazgo y Gestión de Proyectos Innovadores de Salud del INCAE con experiencia en nutrición comunitaria, formulación de alimentos, servicios de alimentación y proyectos de seguridad alimentaria y nutricional.
EXPERIENCIA LABORAL
- Instructora de laboratorio de los cursos Educación Alimentaria y Nutricional, Alimentos y Tecnología de Alimentos I; y auxiliar de cátedra de Tecnología educativa, Servicios de Nutrición y Gerencia de Servicios durante los años 2012 y 2013.
- Nutricionista de Distrito en el Área de Salud de Huehuetenango en el año 2014.
- Jefe del Programa de Alimentación y Nutrición en la Secretaría de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Guatemala desde el año 2014 a la fecha.
LOGROS PROFESIONALES
- Desarrollo de mezclas vegetales y preparaciones alimenticias para refacción escolar a partir de semilla de ramón (Brosimum alicastrum Swartz).
- Elaboración de la Guía Didáctica para el desarrollo del curso de Educación Alimentaria y Nutricional de la Escuela de Nutrición, USAC.
En los programas de Jardines Infantiles Municipales y Centros de Atención a la Niñez en Riesgo de Calle:
- Elaboración del manual e implementación de las normas de buenas prácticas de manufactura en 11 servicios de alimentación.
- Elaboración e implementación del Reglamento para Servicios de Alimentación.
- Gestión para el mejoramiento y renovación de equipo y utensilios de los Servicios de Alimentación.
- En colaboración con estudiantes de Práctica Integrada de la Escuela de Nutrición, USAC: elaboración de recetario estandarizado del menú de almuerzos y refacciones.
- En colaboración con la Gremial de Lácteos: desarrollo del proyecto de suplementación con productos lácteos en los Centros Los Cedros y Las Rosas para la evaluación de su impacto en el crecimiento, la salud y el rendimiento académico de niños en edad escolar.
- Desarrollo del proyecto “La Escuela es Saludable Como Tú” para la reducción de la prevalencia e incidencia de casos de malnutrición, el cual está actualmente en fase de implementación en establecimientos piloto.
- Dr. Marco Tulio CabezasDr. Marco Tulio Cabezas
PH. D. graduado de la Universidad de Florida, Estado de La Florida, U.S.A., en Nutrición y Bioquímica con amplia experiencia en procesos para mejorar la productividad de Ganaderías Lecheras e Industrias Lácteas.
Patrocinan
Para registro o más información comunícate con nosotros
al teléfono: 2380-9000 ext 117,220 y 224
o al correo: eventos@industriaguate.com