
OBJETIVO GENERAL
Crear un espacio donde puedan converger representantes de empresas, representantes del sector público y privado, así como asociaciones e instituciones relacionadas con temas económicos y ambientales, con el fin de fortalecer a la industria en general brindándoles herramientas técnicas y acceso a tecnologías que permitan mejorar sus condiciones de operación y reducir su incidencia ambiental, principalmente sobre los recursos hídricos.
OBJETIVOS
- Sensibilizar respecto a la situación actual de los recursos hídricos en Guatemala y el rol del sector empresarial y público sobre la gestión de los mismos.
- Dar a conocer metodologías técnicas existentes para la cuantificación, control y gestión de recursos hídricos.
- Conceptualizar y ejemplificar modelos de empresas que han desarrollado proyectos para la optimización y uso eficiente de agua y energía.
- Presentar al sector industrial (principalmente) alternativas para acceder a tecnologías limpias que permitan cerrar ciclos productivos y dar una disposición final adecuada a desechos líquidos.
- Promover el uso de tecnologías limpias para la mejora de procesos, productos y servicios.
- Vincular al sector público, privado y la academia para estimular la creación de instrumentos, iniciativas e incentivos que favorezcan la producción más limpia a nivel nacional.
AGENDA PRELIMINAR
HORA | ACTIVIDAD | |
---|---|---|
07:00 - 07:30 | Registro de Participantes | |
07:30 - 07:45 | Acto protocolario Bienvenida e inauguración |
Cámara de Industria de Guatemala Filial Oriente Cámara de Industria de Guatemala Centro Guatemalteco de Producción más Limpia |
07:45 - 08:00 | Actuando localmente | Karen Rosales Subdirectora del Centro Guatemalteco de Producción más Limpia |
08:00 - 09:00 | Plenaria: “El uso eficiente del recurso hídrico y su relación con el desarrollo empresarial”. |
Luis Muñoz Director Ejecutivo Centro Guatemalteco de Producción más Limpia |
09:00 - 09:45 | Taller: “Auditoría y desempeño hídrico”. |
Juan José Gudiel Jefe del área técnica Centro Guatemalteco de Producción más Limpia |
09:45 - 10:00 | Creando redes de contactos | |
10:00-10:45 | Taller: “Sistemas de tratamiento de aguas residuales con enfoque de ciclo cerrado”. “Tratamiento de aguas residuales especiales”. |
Juan Ramón Aguilar Gerente de Gestión Ambiental Cementos Progreso Sebastián López ECOREPROCESOS |
10:45 - 11:10 | Taller: “Cumplimiento legal ambiental e hídrico por medio de la implementación de Producción más Limpia”. |
Jorge Campins Consultor |
11:10 - 11:40 | Taller: “Tecnologías para el control y monitoreo del agua”. |
Soluciones Analíticas |
11:40 - 12:30 | Casos de éxito de gestión ambiental empresarial. | Parque Chatun Empresa 1 / Empresa 2 |
12:30 | Cierre de actividad Refrigerio y networking |
PATROCINADORES




Para registro o más información comunícate con Verónica Quiroz
teléfono: 2380-9128
o al correo: vquiroz@cgpl.org.gt
ORGANIZADO POR:



CON EL APOYO DE:

