
FECHA
Miércoles 24, 25 y 26 de febrero de 2021
De 8:00 a 16:30 horas
MODALIDAD
100% online
INVERSIÓN
Q250.00
Objetivos del Foro
Agenda
Bienvenida al Innovation & Technology Expo Guatemala
El futuro del marketing digital
Estrategia nacional de gobierno digital
Soluciones tecnológicas
Receso
Nueva era de las fábricas en la Industria 4.0
Caso de éxito en Industria 4.0
Receso almuerzo
¡Guatemala! ¿A favor de ser una smart city?
Soluciones tecnológicas
10 Tendencias de negocio en la era de la nueva normalidad
Soluciones tecnológicas
Tendencias en innovación y tecnología. Qué retos serán los más prometedores y cómo adaptarse al día a día
Receso
La inteligencia artificial, tu gran aliada en los negocios
IoT y la rebelión de las máquinas
Receso almuerzo
Fomentando un futuro digital inclusivo
Soluciones tecnológicas
Caso de éxito Emprendimiento: Jupibot
Premiación Tech Challenge
Clausura
Conferencistas
- Carlos BrennerGerente proyectos nuevos, Grupo ApoloCarlos BrennerGerente proyectos nuevos, Grupo Apolo
Arquitecto por la Universidad Francisco Marroquín, cuenta con una maestría en Administración de Proyectos Inmobiliarios por la misma casa de estudio.
Actualmente es Gerente de Nuevos Proyectos en Grupo Apolo – Desarrolladora Inmobiliaria, como también miembro de la Junta Directiva de Asociación de Planificadores Urbano – Territoriales de Guatemala, se define como un apasionado por el Desarrollo Inmobiliario y urbano, fiel creyente que la mejor forma de lograr un mejor país y entorno es construyéndolo uno mismo, proyecto a proyecto.
- Ana ChanSecretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, ConcytAna ChanSecretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, Concyt
Abogada y Notaria. Magister en Derecho Internacional de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Cuenta con amplia experiencia en la gestión de estrategias a nivel empresarial en los ejes de promoción de desarrollo económico, iniciativas de emprendimiento e innovación, liderazgo femenino y equidad de género, trayectoria profesional orientada a la gestión y ejecución de proyectos, alianzas interinstitucionales acompañamiento y orientación de equipos de trabajo multidisciplinarios.
Además, cuenta con un historial de activas participaciones en organizaciones gremiales y cámaras empresariales habiendo ocupado puestos directivos y representando a Guatemala en diferentes foros nacionales e Internacionales, primera mujer en asumir la presidencia en la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana – CAMEX-
Actualmente es Secretaria Técnica Permanente de la Comisión para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Centro América y Panamá -CTCAP- del Sistema de Integración Centroamericana -SICA- , Miembro del Consejo Ejecutivo y punto focal permanente del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Climático IAI, Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología en Guatemala.
- Gerardo MartínezGerente General, SOLANTECGerardo MartínezGerente General, SOLANTEC
Licenciatura en Ingeniería Electrónica por la Universidad del Valle de Guatemala, Postrgrado en Mecatrónica/Robotica por la University of Applied Science Technikum Wien, en Viena, Austria.
Con más de 10 años de experiencia en ingenieria electrónica, Gerardo se ha especializado en la automatizacion de sistemas y procesos. Especial enfoque ha tenido en la automatización de hidroelectricas.
El interes por los sistemas de control inicio desde la universidad donde realizó el proyecto ANIMA, el cual controla un brazo robótico con señales electricas del cerebro. Posteriormente estuvo involucrado en el proyecto de reconstrucción de imágenes a partir de cámaras rotatorias en el Austrian Institute of Technology. Luego laboró para Andrizt Hydro en Austria, donde se desempeño como project manager de proyectos de automatización de hidroelectricas.
Actualmente, funge como gerente general de la empresa SOLANDTEC, la cual brinda servicios de automatización a la industria, con especial enfoque a hidroeléctricas.
Es fiel creyente que la innovación y el adoptar nuevas tecnologías disruptivas ayudarán a mejorar el nivel de vida de los guatemaltecos.
- Jorge Mario OchoaPresidente, IoT Security Institute Guatemala ChapterJorge Mario OchoaPresidente, IoT Security Institute Guatemala Chapter
Bachelor en Telecomunicaciones, con Maestrías en Liderazgo Organizacional, Gestión de Proyectos, Administración de Empresas, Gestión del Talento, Ciberseguridad y PhD en Dinámica Humana y Salud Mental (tesis en revisión), con estudios el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Big Data y Cybersecurity, además posee más de 35 certificaciones en Ciberseguridad, Gestión de Riesgos y Auditoría de Seguridad.
Experto en Ciberseguridad, Gestión de Riesgos, Transformación Digital y Telecomunicaciones. Presidente del IoT Security Institute Guatemala Chapter, Vicepresidente de (ISC)2 Guatemala Chapter.
Reconocido en 2,017 como el Profesional Senior de América en Seguridad de la Información por (ISC)2 y por el proyecto de Ciberseguridad más Innovador a Nivel Global por el EC Council en el Global CISO Forum.
Conferencista en los congresos de Ciberseguridad, Riesgos, Fraude, Transformación Digital y Telecomunicaciones más importantes en América, Europa y Asía, entre ellos, ISACA LATINCACS, (ISC)2 Security Congress LATAM, Global IT Security Summit, Infosecurity, 5G & LTE LATAM, Revenue Assurance, Fraud & Big Data Analytics, MVNOs LATAM, Internet Society, Congreso Regional de Tecnologías de la Información y Comunicación, etc.
Actualmente es el Global Security Operations Center Manager, para una de las empresas de Telecomunicaciones más importantes de Latinoamérica.
Instructor Certificado de (ISC)2, EC COUNCIL y Cybersecurity Acadmy Director en Panamerican Business School, escritor para revistas globales como Infosecurity Professional Magazine, Hacking9 y Pentest Magazine.
- Steven CremerGerente comercial, JupitecSteven CremerGerente comercial, Jupitec
Bachelor in Business Administración (BBA) por la Universidad Los Ángeles International University, California, cuenta con una Maestría en Negocios Digitales por la Universidad ESIC en Madrid.
Ha sido fundador de empresas tales como; BFROG, Marca de Ropa contemporánea comercializada a través de E-Commerce. PidamosWaro.com, Empresa distribuidora de licores a domicilio. Jupiter Tech, Empresa desarrolladora de tecnología, sitios web y aplicaciones móviles, Fundo PAGALO, empresa de procesamiento de pagos en línea y Jupibot, empresa desarrolladora de Chatbots en Whatsapp y Facebook Messenger
Dentro de algunos méritos de Steven, En 2014 fue nominado a Empresario Joven del Año por el Banco Industrial, nominado a Gerente Joven del Año por la Asociación de Gerentes de Guatemala AGG, PAGALO fue nombrada Top 10 Fintech de Latino América en el Fintech World Challenge en Panamá y South Summit en Colombia.
Actualmente es Jupiter Tech, junto con sus servicios de PAGALO y Jupibot son confiadas por más de 5,000 empresas latinoamericanas, tales como: Grupo Cofiño Stahl, Empresa Eléctrica, Cementos Progreso, American Express, Nestle y Vicrtoria´s Secret
- Javier Alejandro Gramajo EscobarAlcalde Municipal, Municipalidad de Villa NuevaJavier Alejandro Gramajo EscobarAlcalde Municipal, Municipalidad de Villa Nueva
Licenciado en Administración de Empresas (Cerrando Pensum) Escuela Superior Internacional Guatemala (2009-2013), Diplomado en “Liderazgo Político Local” Red FAES de Centroamérica, Vital Voices Guatemala y el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco Marroquín (2009), Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar con 3 años cerrados (2005-2008), Bachiller en Ciencias y Letras del Colegio San José de los Infantes (1994-204) promoción 223.
Con experiencia en consultoría para UNESCO, CONJUVE (Concejo Nacional de la Juventud) y Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) en la construcción de la Guía para la implementación de las Oficinas Municipales de Juventud (Septiembre 2013), Jefe del Departamento de Juventud de la Municipalidad de Villa Nueva (Marzo 2012 – Junio 2013), Consultor de Iniciativa Internacional Joven Guatemala en temas de participación ciudadana, mediación social y juventud (2012-2013), Asesor Técnico de la Comisión para la Transparencia y Combate a la Corrupción Vicepresidencia de la República de Guatemala (2009-2010), Consultor en temas de Participación Ciudadana y Juventud con el programa de Juventud UNICEF-UPCV (Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia) (2011), Asesor y Coordinador del Área de Juventud en el Ministerio de Gobernación en el Tercer Vice-Ministerio de Apoyo Comunitario en la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (2009), Fundador y Primer Coordinador de la “Coordinadora de la Juventud de la Municipalidad de Villa Nueva” (2007-2009).
Actualmente Alcalde del Municipio de Villa Nueva, su propósito es convertir Villa Nueva en una gran Ciudad modelo, demostrarle a los villanovanos que somos gente de trabajo y que siempre estaré a la disposición y tendré las puertas abiertas para los vecinos. Se define como una persona entusiasta, trabajadora y muy activa.
- José Luis PastorCEO de Rethinking Marketing, EspañaJosé Luis PastorCEO de Rethinking Marketing, España
José Luis Pastor se graduó en Administración de Empresas y Mk en ESIC, es MBA Master en Nebrija University, Master en Comunicación y Publicidad de ESIC y programa enfocado del IESE. Fundador y cofundador de varias compañías, entre ellas: Rethink Marketing, Lapplab y Mallmark Sport.
José Luis Pastor es pionero en la aplicación de nuevos modelos de relación con las audiencias en entornos ON/OFF a través de tecnología móvil & CRM especializados; ayudando a grandes marcas de Retail en los necesarios procesos de adaptación que los nuevos escenarios de mercado. En el último año ha participado en talleres de trabajo para marcas como TELCEL, NIKE, Orange, Grupo Roble, Spectrum, Jack&Jones, Banco G&T, Meliá Hoteles o Valencia CF.
Desde hace más de 15 años asesora a los más destacados grupos europeos de retail y Centros Comerciales en el diseño y puesta en marcha de estrategias de marketing y fidelización. Entre sus clientes se encuentran compañías como Klepierre, Carrefour Properties, Carmila, Gentalia - Grupo Lar o CBRE; lo que lo convierte en uno de los mayores expertos del sector.
Su empresa Rethink Marketing presta servicio a más de 200 centros comerciales en Europa y LATAM, y actúa como portavoz en las negociaciones de marketing frente a marcas como Mc Donalds, Inditex, H&M, Mango, Disney o Starbucks, con el objeto de implicarlas en las nuevas estrategias relacionales.
En la actualidad, combina una activa labor docente en diversas escuelas de negocio en España y Latinoamérica con el asesoramiento a comités de dirección y departamentos de marketing de marcas presentes en los principales sectores productivos.
Patrocinan
PATROCINADOR ORO
PATROCINADOR PLATA
Para registro o más información comunícate con nosotros
al teléfono: 2380-9000 ext 117,220 y 224
o al correo: eventos@industriaguate.com